
Se trataba de un proyecto pionero en nuestro país, promovido desde el Programa Dosmiles de Castilla y León, patrocinado conjuntamente por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León y ASPRONA Valladolid, que tenía como objeto hacer partícipes a un grupo de personas con discapacidad en un programa de integración social a través del desarrollo de una actividad deportiva en los espacios naturales de nuestra Comunidad Autónoma con un importante componente de aventura y de superación personal para todos sus participantes.
Un total de nueve montañas, con características y dificultades de muy diverso rango han sido superadas por estas personas con discapacidad. Desde las suaves laderas del punto más alto de la provincia de Valladolid -el Cuchillejo- hasta las exigentes condiciones de montañas de mayor envergadura y dificultad técnica, como es el caso del Pico del Moro Almanzor en la Sierra de Gredos (Avila) o la impresionante mole caliza del Torre Cerredo, en pleno corazón de Picos de Europa, que se asciende este sábado.
En el desarrollo de la actividad han tenido que enfrentarse a condiciones meteorológicas de todo tipo, desde la intensa niebla que les sorprendió en la subida al Pico San Millán, en la provincia de Burgos, hasta la copiosa nevada que se encontraron en el otoño pasado en el majestuoso Pico Moncayo (Soria), que les obligó a desistir en ese intento de alcanzar la cima, lo que lograrían en una nueva acometida llevada a cabo en el pasado mes de mayo. En definitiva, un total de 8.848 metros de desnivel repartidos en 87 intensas horas de actividad al más puro estilo alpino.
Toda la actividad se ha desarrollado bajo la dirección de Eloy Santín y de Nacho Saéz, dos montañeros castellano-leoneses que aúnan una aquilatada experiencia en actividad alpina a lo largo de todo el mundo y un profundo y detallado conocimiento de las montañas de nuestra Comunidad Autónoma, profesionalidad que en este caso han puesto al servicio de este excepcional grupo humano compuesto por cerca de quince personas con discapacidad intelectual de ASPRONA Valladolid.
En palabras de la Eloy Santín “más allá de las nueve cimas conseguidas, el proyecto ha logrado acercar la grandeza de estos paisajes a personas con discapacidad, haciéndoles partícipes no sólo de la belleza de nuestras montañas sino también de la satisfacción de coronar sus cimas, en una auténtica aventura de superación personal por los espacios naturales de nuestra Comunidad Autónoma”. Dentro de la experiencia desarrollada Nacho destaca como “Este grupo humano excepcional nos ha venido a demostrar como las barreras más importantes son las que están en nuestras mentes, y hasta qué punto el afán de superación no conoce de edad ni de condición. A través de ellos hemos podido ver cómo con ilusión, voluntad y capacidad de sacrificio puede acometerse cualquier meta”. Los objetivos que para muchos otros pudieran erigirse como impensables, para ellos han resultado posibles.
Toda la información de las ascensiones realizadas se puede encontrar en dosmilescastillayleon
Ignacio Saez
No hay comentarios:
Publicar un comentario