Son soberbias, soberanamente hermosas, las montañas de Ubiña, pero no lo son menos, sus puertos próceres antesalas que las cercan y adornan por todos sus ámbitos."
Jose Ramón Lueje.
Generalidades sobre el macizo Ubiña.
Salimos del puerto de La Cubilla por la pista en dirección este.A los pocos metros vemos la divisoria entre las provincias de Asturias y León,
y a la izquierda, la tierra roja, arcilla con óxido de hierro que le da nombre a esta primera cumbre. Podemos llegar a la divisoria o bien trazar la subida desde aquí. Ésta es fácil y desde la pista tardamos unos 20 minutos.
Aquí nos encontramos con Quique, ¡¡Mira que no habrá sierras, macizos y picos en Asturias y León para encontrarnos aquí!!. Tras las salutaciones propias de quien hace tiempo que no se ve, nos separamos y ponemos rumbo a la Mesa. Bajamos por una canalilla pronunciada y tratando de no perder altura, cosa que al final no conseguimos, llegamos a la base siguiendo camino bien marcado.. La subida consiste en una sucesión de terrazas pequeñas y ocasionales trepadas poco aéreas donde es preciso ayudarse de las manos. De todas formas, multitud de jitos y flechas rojas, marcan inequívocamente el camino a la cumbre. Al llegar arriba, giramos a la izquierda para llegar al gran jito que nos señala la cumbre.
Bajamos con cuidado por el mismo sitio, y a lo lejos vemos la Tesa, la última cumbre. El camino es muy evidente y sin complicación alguna. Se llega a un collado y seguimos en dirección este para rodear la montaña. Siguiendo siempre el camino hacemos cumbre en 40 minutos desde la Mesa.
El regreso, faldeando las cumbres y bajando a la pista que nos lleva de nuevo a la Cubilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario