El gijonés Nacho Orviz será la principal atracción de la  33 edición de la Semana Internacional de Montaña de Gijón, que volverá  al Teatro Jovellanos tras el paréntesis del pasado año. El certamen se  celebrará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre. 
En la primera jornada hay programada una proyección  audiovisual sobre el Nanga Parbat, que, con sus 8.125 metros, es la  segunda cota más alta del planeta. Denominada la 'montaña asesina' por  las vidas que se ha cobrado, la película reconstruye varias de las  tragedias que se vivieron en sus alturas. 
Al día siguiente, Nacho Orviz presentará un montaje  audiovisual de los 90 días de intensa expedición que ha realizado esta  temporada, en la que logró encadenar dos ochomiles de la talla del  Annapurna y Shisha Pangma, dentro del proyecto '14 Ochomil' de Edurne  Pasaban. Asimismo, el alpinista gijonés hablará sobre su visión del  himalayismo en estos últimos años, junto a la citada montañera vasca y  el equipo de 'Al filo de lo imposible'. 
La Semana se cerrará con el alpinista madrileño Carlos  Suárez, profesor de la Escuela Española de Alta Montaña, que dará su  experiencia en el Cho-Oyu y Naranjo de Bulnes, así como de otros de sus  viajes, entre ellos a la isla de Baffin.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario