Este filántropo americano deja patente
su conformidad con el desequipamiento de la vía de Maestri y asegura que Hayden
Kennedy y Jason Kruk “han realizado una proeza heroica restaurando el amor
propio de la montaña”.
La ruta de Maestri en el Cerro Torre sigue dando que hablar.
Esta vez es
Doug Tompkings,
creador en 1968 de la marca North Face, quien tras vender la empresa ha
invertido su dinero en comprar grandes extensiones de terreno
(principalmente en Argentina y Chile) para protegerlas. Tompkings ha
publicado una carta en la que ensalza la
labor de Hayden Kennedy y Jason Kruk al quitar los clavos de la vía.
Este es su
contenido:
“Finalmente alguien saco los clavos de Maestri del Cerro
Torre. En mi forma de pensar fue 40 años tarde, pero mejor tarde que nunca. Si
en algún momento hubo un sacrilegio en el alpinismo, éste se llevó el primer
premio. Esta escalera de clavos comprometió al Cerro Torre en estas cuatro
décadas, por no mencionar a Maestri con sus mentiras, su arrogancia
y su cobardía. Recuerdo mi llegada con mi esposa a su campo base a principios
de 1971: era como un basurero, pasamos dos días enteros recogiendo desperdicios y
restaurando el área. Era una metáfora de Maestri y todo lo que el significó: el capítulo negro en la escalada en Patagonia.

Me saco el sombrero por Hayden Kennedy y Jason Kruk, ellos
tuvieron el coraje, la ética y el estilo de escalada que ahora ha rectificado
la maldición de Maestri y ha devuelto al Cerro Torre la dignidad que merece.
Dejemos que sean escaladores que tengan la técnica, el coraje y el sentido de
aventura y realización humana quienes lleguen a la cumbre, siguiendo las
costumbres de la escalada contemporánea, sin reducir la montaña al mínimo común
denominador con escaleras de clavos.
Hoy, las escaleras de clavos son obsoletas (si es que en
algún momento fueron realmente aceptadas), las técnicas y filosofía de
la escalada han superado todo eso. Estamos en una nueva era. Aquellos de nosotros
que hemos escalado en esas épocas pasadas solo podemos saludar y admirar el
trabajo de estos jóvenes escaladores contemporáneos, y no llorar sobre nuestros
trofeos que, por los errores de nuestra propia era, están siendo de alguna
manera profanados.
Esto no es más que una muestra de la estrechez mental de un
grupo reducido que levanta argumentos poco sofisticados y ridículos, sin tener
nada con que hacer frente a los estándares reales de la escalada. No
encontrarás hoy en día ni un solo escalador de categoría en el mundo de la
escalada que apruebe la escalera de clavos de Maestri, o que no
esté contento de que hayan sido extraídos. Buen Estilo es la clave hoy. No
menospreciemos las cumbres o los estándares de la escalada, que están siempre
avanzando, no tengamos un retroceso hacia los errores o bajos estándares de escalada
de hace 40 años.
Vergüenza debería sentir el grupo de gente que está
criticando a estos jóvenes escaladores que han realizado una proeza heroica
restaurando el amor propio de la montaña. Como un contemporáneo de Maestri, no
veo nada peor que preservar su reputación como buen escalador, reputación
que el dejó atrás cuando entró al Valle del Río de las Vueltas. Su
“legado” es aquel de un mentiroso que rompió con el código de honestidad y de
buena voluntad que la escalada y su espíritu de aventura ha traído consigo
desde que el deporte apareció. La industrialización de la Vía del Compresor,
algo nunca visto, ni antes ni después, es una de las manchas negras del
alpinismo en todo el mundo, sin mencionar el escándalo que provocó en el momento
de su apertura.
 |
Jason Kruk y Hayden Kennedy en la cima del Cerro Torre tras su ascensión de la vía del Compresor en "mejor estilo". (Jason Kruk) |
Simplemente quería felicitar a esos excelentes jóvenes
escaladores, ellos quedarán en la historia como los héroes del Cerro Torre de
esta época y aplaudirán a futuros escaladores que harán las rutas más rápidamente
y con menos equipo e incluso liberándola. Ellos representan el mejor espíritu del
esfuerzo humano. ¡Aplausos a ellos! Estemos seguros de apoyar a Kennedy y a
Kruk y no los dejemos ser atropellados por voces estridentes o histéricas
arremolinadas allí en Chaltén o en cualquier lado. Ellos necesitan nuestro
apoyo de corazón, ellos son los héroes”.
Desnivel