30 sept 2009
Carreras por Montaña
Este Finde:
Fecha | Carrera | Localidad | Provincia | Web | |
26-9 | Olatzagutia-Urbasa | Olatzagutia | Navarra | info | |
26-9 | Castellvell del Camp | Castellvell del Camp | Tarragona | info | |
26-9 | Mitja Marató de L´Alcora | L´Alcora | Castellón | info | |
26-9 | Vertical Uharte-Arakil-Beriain | Uharte | Navarra | info | |
26-9 | CxM Valle del Genal | Alpandeire | Málaga | info | |
27-9 | Javalambre Trangoworld | Alfondeguilla | Castellón | info | |
27-9 | Pujada i baixada al Cadafalch | Castellar del Vallés | Barcelona | info | |
27-9 | Fira de setembre | Igualada | Barcelona | info | |
27-9 | Puyada a Oturia | Sabiñánigo | Huesca | info | |
27-9 | Puyada al Montsiá | Alcanar | Tarragona | info | |
27-9 | Cadí Vertical | Gisclareny | Barcelona | info | |
27-9 | Marxa Entreparets | Villafranca | Castellón | info | |
27-9 | Volta Volcans Olot | Olot | Girona | info | |
27-9 | Marxa al Garbí | Estivella | Valencia | info | |
3-10 | Cavalls del Vent | P.N.Cadí-Moixeró | Barcelona | info | |
3-10 | Pujada Castell d´Alaró | Alaró | Mallorca | info | |
3-10 | Cross vertical Prat Primer | Andorra | Andorra | info | |
3-10 | 8a Trenkakames | El Vendrell | Tarragona | info | |
4-10 | Marxa Vilanova D´Alcolea | Vilanova D´Alcolea | Castellón | info | |
4-10 | Fonts de la Tardor | La Vall d´Uixó | Castellón | info | |
4-10 | CxM Calamorro | Arroyo de la Miel | Málaga | info | |
4-10 | Marcha Aragón Sur | Fuente Cerrada | Teruel | info | |
4-10 | CxM Valle de Pineta | Bielsa | Huesca | info | |
4-10 | Maratón alpino Al-Mudayna | La Almudena | Murcia | info | |
4-10 | Maratón de Lagos | Cangas de Onís | Asturias | info | |
4-10 | Cross dela Pedriza | La Pedriza | Madrid | info | |
4-10 | Marató de Collserola | Barcelona | Barcelona | info | |
4-10 | Mitja Marató de Collserolla | Barcelona | Barcelona | info | |
4-10 | Maratón Pueblo de los Artesanos | Torrejoncillo | Cáceres | info | |
4-10 | Carrera por Montaña Valle de Ricote | Ricote | Murcia | info | |
4-10 | Caminada Muntanyes de Prades | Prades | Tarragona | info | |
4-10 | Caminada Collbató | Collbató | Barcelona | info | |
6-10 | Torre de Collserola | Barcelona | Barcelona | info | |
10-10 | Rasos de Peguera-Manresa | Berga | Barcelona | info | |
10-10 | Ultra tTrail Guara Somontano | Alquézar | Huesca | info | |
11-10 | Cursa Tivissa | Tivissa | Tarragona | info | |
12-10 | Marxa Popular Veïns de Breda | Breda | Barcelona | info | |
17-10 | K2 Trail de Calderona | Serra | Valencia | info | |
17-10 | La Marxasa | Mataró | Barcelona | info | |
18-10 | Resistencia del reino Astur | info | |||
18-10 | Marcha Montes de Tuéjar | Tuéjar | Valencia | info | |
18-10 | Cursa Barraques de Vinya | Viladoris | Barcelona | info | |
18-10 | 1/2 Maratón solidaria de Madrid | Somosierra | Madrid | info | |
18-10 | Marxa Popular Premiá de Mar | Premiá de Mar | Barcelona | info | |
24-10 | 1/2 Maratón dunas de Corralejo | Corralejo | Fuerteventura | info | |
24-10 | Ultra Trail Serra del Montsant | Cornudella | Tarragona | info | |
25-10 | Cursa Muntanya Ulldecona | Ulldecona | Tarragona | info | |
25-10 | Crono escalada al Bartolo | Benicasim | Castellón | info | |
25-10 | CxM Viento Sur | S. Nicolás del Puerto | Sevilla | info | |
25-10 | X Os Foratos de Lomenás | Torla | Huesca | info | |
25-10 | Marató de Muntanya de Catalunya | S. Llorenç Savall | Barcelona | info | |
25-10 | Mitja Marató de Muntanya de Catalunya | S. Llorenç Savall | Barcelona | info | |
25-10 | 10km de Senglar | S.Joan de Mediona | Barcelona | info | |
31-10 | Marxa Terme de Vilafamés | Vilafamés | Castellón | info | |
31-10 | Carrera montaña Ciudad de Arnedo | Arnedo | La Rioja | info | |
1-11 | Pujada al Puig Campana | Finestrat | Castellón | info | |
8-11 | Montserrat Nord | Monistrol | Barcelona | info | |
8-11 | Subida al Castillo de Portezuelo | Portezuelo | Cáceres | info | |
8-11 | Roller Masters Ciudad de la Unión | La Unión | Murcia | info | |
8-11 | Cursa Muntanya d´Horta | Horta de S Joan | Tarragona | info | |
8-11 | Marxa del Garraf | Gavá | Barcelona | info | |
8-11 | Duatlon montaña green cup Orduña | Orduña | Vizcaya | info | |
8-11 | Subida al Pico Remedio de Chelva | Chelva | Valencia | info | |
14-11 | Maratón Alpino Jarapalos | Alahurín de la Torre | Málaga | info | |
14-11 | Pujada al Massanella | Mallorca | Mallorca | info | |
14-11 | Viladrau-Llavaneres | Viladrau | Barcelona | info | |
15-11 | 1/2 Maratón Montes de Sot | Sot de Chera | Valencia | info | |
15-11 | Monastrell Trail Mountain Jumilla | Jumilla | Murcia | info | |
15-11 | Cursa muntanya Castellterçol | Catellterçol | Barcelona | info | |
22-11 | Cursa muntanya Castell de Burriac | Argentona | Barcelona | info | |
22-11 | 1/2 Maratón Jarandilla de la Vera | Jarandilla de la Vera | Cáceres | info | |
29-11 | Cursa del Farell | Caldes de Monbui | Barcelona | info | |
29-11 | Cursa de l´esquiador | Sta Margarida de M. | Barcelona | info | |
29-11 | Carrera alta montaña Matagorrino | Arcos de las Salinas | Teruel | info | |
29-11 | Sureste Trai Maratón 2009 | Cartagena | Murcia | info | |
13-12 | Maratón Pico Espadán | Segorbe | Castellón | info | |
MARATÓN DE MONTAÑA
Resistencia Reino Astur
Habrá espectáculo el 18 de octubre en los montes del valle de Nembra. Es lo mínimo que pueden ofrecer un centenar de atletas a la carrera, montaña arriba, montaña abajo, cuando participen en la primera edición del maratón de montaña «Resistencia Reino Astur». Será un maratón y algo más, porque los 45 kilómetros previstos añaden una propina de tres a la distancia convencional de una prueba de este tipo.
Una vez superada la primera edición, los organizadores cuentan con que la prueba quede integrada en la Copa de Asturias de montaña, como explicó Juan Rionda, presidente de la Federación Regional de Montañismo. En los 45 kilómetros de recorrido se acumulará un desnivel de 3.500 metros, lo que da cuenta de la dureza de la prueba. Para participar es necesario formalizar la inscripción antes del 10 de octubre y podrá hacerse, al precio de 15 euros, a través de la página web de la Federación.
La denominación «Resistencia Reino Astur» pretende convertirse en un homenaje al esfuerzo que los astures opusieron ante las acometidas romanas desde La Carisa, así como las visigodas y musulmanas. La prueba pasará precisamente junto al yacimiento arqueológico de La Carisa.
LNE
Una vez superada la primera edición, los organizadores cuentan con que la prueba quede integrada en la Copa de Asturias de montaña, como explicó Juan Rionda, presidente de la Federación Regional de Montañismo. En los 45 kilómetros de recorrido se acumulará un desnivel de 3.500 metros, lo que da cuenta de la dureza de la prueba. Para participar es necesario formalizar la inscripción antes del 10 de octubre y podrá hacerse, al precio de 15 euros, a través de la página web de la Federación.
La denominación «Resistencia Reino Astur» pretende convertirse en un homenaje al esfuerzo que los astures opusieron ante las acometidas romanas desde La Carisa, así como las visigodas y musulmanas. La prueba pasará precisamente junto al yacimiento arqueológico de La Carisa.
LNE
Más información aquí
Descarga Pdf acá
29 sept 2009
David López Castán
Campeón de la Copa de España de carreras por montaña.
El atleta David López Castán, corredor del equipo La Granja y Valsaín, se ha proclamado ayer Campeón de la Copa de España de carreras por montaña, tras quedar en la quinta posición -con un tiempo de 03.26.18.14- en la última de las cuatro competiciones que puntuaban para este campeonato, la V Puyada Oturia, disputada en Sabiñánigo, Huesca.
El recorrido de esta carrera, con un trazado de 38 kilómetros y 2.200 metros de desnivel positivo, transcurrió por entornos de gran belleza.
Gracias a una benigna climatología y a una temperatura perfecta para la disputa de la carrera, se ha convertido en un espléndido broche final para la Copa de España.
Al mismo tiempo, la prueba era puntuable para las Trial World Series de la International Skyrunning Federation (ISF), motivo de interés para los corredores necesitados de puntos para optar al título mundial de la especialidad, que se decidirá dentro de unas semanas en Malasia.
Emoción
La jornada se presentaba a priori muy emocionante y sin nada decidido, y en absoluto defraudó a los participantes. El número de corredores de élite (Tófol Castanyer, Didier Zago, David López Castán...) que tenían algo en juego era muy elevado y no tardaron en saltar las sorpresas. Excepto en las categorías veteranas, los podios finales en la categoría absoluta eran toda una incógnita que no se dilucidó hasta los últimos minutos y con muchas sorpresas
Como anécdota de esta temporada destacar que el campeón del Campeonato de España, Raúl García Castán (además, campeón de Europa de Carreras por Montaña 2009), y el campeón de la Copa de España, David López Castán, son primos, del mismo municipio (La Granja de San Ildefonso) y, como no podía ser de otra manera, integrantes también del mismo club (La Granja y Valsaín) y ambos componentes de la selección de Carreras por Montaña de Castilla y León.
Norte de Castilla
Norte de Castilla
28 sept 2009
Corao-Covadonga-Següenco-Cangas
Eran las 8:50 de la mañana y ya Corao era un hervidero de participantes de la Maratón de Lagos haciendo los últimos entrenamientos. Varios grupos partían a esa hora y el nuestro se preparaba para comenzar el día.
Tras la foto conmemorativa partimos hacia la Cruz de Priena, por el mismo itinerario que hace 15 días. Sin novedad, con buena temperatura, y cielo azul llegamos a la cumbre. Vista al paisaje y bajamos raudos hacia Covadonga. El camino casi no tiene pérdida, aunque hay que estar atento al camino más ancho,y se desciende sin mayor dificultad en zig,zag.
Es un camino muy transitado por grupos de montaña, que en ascenso o descenso lo utilizan con asiduidad en la excursiones dominicales.
Una vez en Covadonga iniciamos la segunda parte de la Maratón de Lagos, la que nos llevará a Cangas y a la meta. Tenemos calculados unos 16 ó 17 kilómetros desde aquí.
Comenzamos a correr por una pista de tierra muy empinada que sale desde la explanada de la basílica, a la izquierda. A partir de aquí majadas, montes, terrenos con barro y más o menos técnicos, algunos tramos de pista nos llevan por Peñalba, Ñajuentes, Xeriz, Españeu y al final a Següenco, desde cuyo mirador contemplamos desde el Tiatordos, los Picos de Europa, el Cuera y el Sueve: casi 270º de montaña asturiana.
Desde Següenco, sólo nos queda bajar por camino estrecho al principio y por pista amplia y cómoda después. Llegamos a Cangas de Onis después de 3:30 hrs efectivas de correr, tras 25 kilómetros y 1600 de desnivel.
Ojo a aquellos que no conozcan la carrera y se piensen que en la Porra de enol está la cosa hecha. La carrera empieza en Covadonga.

Tras la foto conmemorativa partimos hacia la Cruz de Priena, por el mismo itinerario que hace 15 días. Sin novedad, con buena temperatura, y cielo azul llegamos a la cumbre. Vista al paisaje y bajamos raudos hacia Covadonga. El camino casi no tiene pérdida, aunque hay que estar atento al camino más ancho,y se desciende sin mayor dificultad en zig,zag.
Es un camino muy transitado por grupos de montaña, que en ascenso o descenso lo utilizan con asiduidad en la excursiones dominicales.
Una vez en Covadonga iniciamos la segunda parte de la Maratón de Lagos, la que nos llevará a Cangas y a la meta. Tenemos calculados unos 16 ó 17 kilómetros desde aquí.
Comenzamos a correr por una pista de tierra muy empinada que sale desde la explanada de la basílica, a la izquierda. A partir de aquí majadas, montes, terrenos con barro y más o menos técnicos, algunos tramos de pista nos llevan por Peñalba, Ñajuentes, Xeriz, Españeu y al final a Següenco, desde cuyo mirador contemplamos desde el Tiatordos, los Picos de Europa, el Cuera y el Sueve: casi 270º de montaña asturiana.
Desde Següenco, sólo nos queda bajar por camino estrecho al principio y por pista amplia y cómoda después. Llegamos a Cangas de Onis después de 3:30 hrs efectivas de correr, tras 25 kilómetros y 1600 de desnivel.
Ojo a aquellos que no conozcan la carrera y se piensen que en la Porra de enol está la cosa hecha. La carrera empieza en Covadonga.
El perfil del entrenamiento de hoy es este (Covadonga es el Kmt 8):

Y la ruta en el Wiki es esta:
El resto de fotos de la jornada, se pueden ver aquí:
27 sept 2009
Defying Gravity
Una de las primeras cosas que aprendes en el entrenamiento no viene en el manual.
Es instintivo: Cosas de Darwin. Nunca muestres debilidad.
En un mundo darwiniano, lo vulnerable se convierte en comida.
Es instintivo: Cosas de Darwin. Nunca muestres debilidad.
En un mundo darwiniano, lo vulnerable se convierte en comida.
– Defying Gravity (2009)
Lo vi en MicroSiervos
26 sept 2009
Entreno
El viernes realizamos un buen entreno, más suave que otros anteriores, dado que la cercanía del Maratón de Lagos pide prudencia. El reto eran unas 2:30 hrs y la consigna: La aventura. Ya que no teníamos ritmos que seguir pensamos buscar nuevos caminos por las faldas del Naranco.
Descubrimos alguna "troncha" maderera hasta ese momento inédita para nosotros y por lo menos hicimos el entrenamiento más entretenido.
Nos "curramos" las 2:30 horas sólo parando para beber en fuentes y la sensaciones son bastante buenas. Creemos que si somos capaces de regular el esfuerzo, no tendríamos mayor problema en acabar de forma digna el Maratón de Lagos.
Casi 1000 metros de desnivel y 20 kilómetros. Unos estiramiento, y a casa a comer.
Pongo, como es costumbre el perfil y la ruta en Wiki.
Mañana quedamos con la gente de Siero para hacer la segunda parte del Maratón. Pensando que se nos pueda quedar un poco corta, sadremos de nuevo de Corao y haremos la Cruz de Priena para bajar a Covadonga y empezar la parte que dejamos pendiente hace 15 días.
Fugas en el Lago Ercina
Motivo: el aspecto actual del lago Ercina viene motivado por un dique construido en 1905, que hace que la superficie inundada se duplique.
Fisuras: el dique está asentado sobre un fondo de elementos gruesos y está prácticamente soterrado, pero en 2006 se detectaron importantes fugas que provocaron la desecación de buena parte del lago.
Actuación: tras la actuación de 2006 el problema quedó prácticamente solucionado, pero este invierno se detectaron nuevas fisuras que serán reparadas la próxima semana.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) iniciará la próxima semana los trabajos para la reparación del dique de cierre del lago de La Ercina , uno de los conocidos lagos de Covadonga, para evitar fugas aparecidas en el mismo a lo largo del pasado inverno. Estos trabajos suponen una inversión de 102.000 euros y serán ejecutados por la empresa pública TRAGSA, con cargo al Plan E.
Fuentes del Ministerio informan de que los trabajos, que durarán algo más de un mes, implicarán bombear el agua de la zona de actuación, ya que aunque se ha esperado al mes de septiembre, este año los grandes aportes de agua no han permitido un descenso excesivamente llamativo del lago. También se tendrá que retirar, con una mini-retro, el légamo que cubre el paramento del dique en la zona afectada, y está prevista la utilización de cementos especiales de fraguado bajo el agua para el sellado de las fracturas existentes. Estas obras serán dirigidas y supervisadas por técnicos del Parque Nacional de los Picos de Europa e implicarán la adopción de especiales medidas de seguridad para los trabajadores.
El dique, situado en la zona Sur del lago, está prácticamente soterrado, destacando muy poco sobre el nivel actual del terreno. Fue construido en el año 1905 sobre un fondo de elementos gruesos, lo que ha propiciado diversos episodios de fracturación y aparición de fugas, que alteran el equilibrio de unos aportes y unas pérdidas que hacen que, en años con unas condiciones climáticas más o menos normales, el nivel del lago descienda unos 20 centímetros al final del período de estiaje veraniego, respecto de su cota de máximo nivel.
El último de dichos episodios, propiciado por la enorme presión a la que se vio sometido el dique como consecuencia de las lluvias torrenciales de octubre del 2005, implicó la necesidad de un estudio geotécnico especial y la unificación de criterios científicos con respecto a la intervención a realizar, que se plasmaron en los trabajos de impermeabilización de aquel verano.
El lago de La Ercina , en su conformación natural, presenta una superficie de aproximadamente la mitad de aquella con la que hoy se le conoce, en base a haber sido recrecido con aquel dique a principios del siglo XX, durante la explotación de las minas de Buferrera, con la finalidad de poder utilizar su agua en los procesos de lavado del mineral extraído de dicha explotación.
Su futuro
Hay que recordar, de todas formas, que el lago está condenado a desaparecer con el tiempo. El carismático espacio natural que recibe la visita de cientos de miles de personas cada año se asienta en una depresión donde los sedimentos depositados en el fondo han corregido la natural filtración de la roca, permitiendo el estancamiento del agua. Pero ese proceso, al igual que sucede en muchos otros lagos, no suele tener marcha atrás.
Así, los sedimentos y nutrientes siguen llegando al lago a través de los arroyos circundantes provocando el crecimiento de algas y otros seres vivos que, cuando mueren, también se depositan en el fondo. El lago pierde entonces profundidad y acaba convirtiéndose en una zona pantanosa. Eso sí, en los lagos de alta montaña este proceso es lento, pero cualquier fuga podría acelerarlo con el consecuente daño a la flora y fauna de sus orillas.
El Comercio
25 sept 2009
El río de la desolación
Ya desde ahora voy a reconecer que tengo cierta debilidad por Javier Reverte -que no Pérez-Reverte-.
Un tipo antítesis de aventurero que nos deleita con una prosa fácil, continua y con un humor fino y nada chabacano -tan de moda hoy-.
Es verdad que algunas veces se deja ir por la vena poética y carga algunos párrafos de epítetos, descripciones horteriles y sentimentales, pero esto no suele pasar más de tres o cuatro veces por libro.
Éste que nos ocupa, narra un viaje del autor desde casi las fuentes del Amazonas, hasta casi la desembocadura en el mar.
Retrata paisajes y paisanajes, historia -casi se le va un poco la mano-, anécdotas y miserias de las personas que viven en uno de los medios más complicados del planeta.
Llama la atención, a los ciudadanos de a pié, las diferencias de vida y muerte que hay entre esas personas y nostros, sentados en la abundancia y accesibilidad.
Una parte muy interesante del libro, relata la época del caucho, con los grandes terratenientes, abusos, miserias de unos indios masacrados muchas veces hasta el exterminio.
Puede parecer un libro triste. Nada más lejos. Recomendable para llevar en la mochila y leerlo tranquilamente en compañía de las montañas, rebecos y naturaleza.
A mediados del año 2002, recién publicado su anterior libro Los caminos perdidos de África, Javier Reverte decidió navegar por el río más caudaloso de la tierra, el Amazonas, y el más largo, junto con el Nilo. Para ello utilizó buques y pasajes de carga, barcos populares que se detenían en numerosos puertos y donde la gente dormía en hamacas en cubierta. Allí, Reverte trabó amistad con variopintos compañeros de viaje, conoció sus historias que atendió con la curiosidad propia del aventurero.
“Arranqué a viajar desde el pie del pico andino donde nace el Amazonas, recorrí algunos de los ríos tributarios del gigante, visité unas cuantas ciudades y poblados de sus riberas, navegué en varios barcos de transporte de pasajeros, en múltiples canoas, y, a mi pesar, cuando no tuve más remedio que utilizarlos, volé en un par de aviones”.
La aventura amazónica se desarrollaba sin grandes problemas hasta que, en el interior de la jungla, un mosquito anofeles picó a Reverte y le trasmitió el parásito del paludismo. El río de la desolación demuestra que el trópico no es ningún paraíso, cuando verdaderamente uno se interna en él es “dañino, insano y maligno. Intenta acabar contigo porque ello forma parte de su razón de ser sobre la Tierra: muerte, vida, muerte, vida..., ése es su ciclo inclemente”.
Este es el gran viaje de Javier Reverte, el relato de cómo transcurre la vida hoy y cómo fue la historia pasada de las gentes que pueblan aquellas terribles tierras. Las ciudades que lo bordean, la miseria que las puebla y los personajes que intentaron domeñar aquel río. El río de la desolación
Javier Reverte
Estilo: Viajes
Páginas: 352
Editorial: Plaza&Janes
ISBN: 8401378915
Siguiendo el hilo del Amazonas, os pongo unos videos que ví en Meridianos. Muy interesante:
Ahí va uno:
Y ahí el otro:
Hasta mañana....
24 sept 2009
Este finde...
Fecha | Carrera | Localidad | Provincia | Web | |
26-9 | Olatzagutia-Urbasa | Olatzagutia | Navarra | info | |
26-9 | Castellvell del Camp | Castellvell del Camp | Tarragona | info | |
26-9 | Mitja Marató de L´Alcora | L´Alcora | Castellón | info | |
26-9 | Vertical Uharte-Arakil-Beriain | Uharte | Navarra | info | |
26-9 | CxM Valle del Genal | Alpandeire | Málaga | info | |
27-9 | Javalambre Trangoworld | Alfondeguilla | Castellón | info | |
27-9 | Pujada i baixada al Cadafalch | Castellar del Vallés | Barcelona | info | |
27-9 | Fira de setembre | Igualada | Barcelona | info | |
27-9 | Puyada a Oturia | Sabiñánigo | Huesca | info | |
27-9 | Puyada al Montsiá | Alcanar | Tarragona | info | |
27-9 | Cadí Vertical | Gisclareny | Barcelona | info | |
27-9 | Marxa Entreparets | Villafranca | Castellón | info | |
27-9 | Volta Volcans Olot | Olot | Girona | info | |
27-9 | Marxa al Garbí | Estivella | Valencia | info | |
3-10 | Cavalls del Vent | P.N.Cadí-Moixeró | Barcelona | info | |
3-10 | Pujada Castell d´Alaró | Alaró | Mallorca | info | |
3-10 | Cross vertical Prat Primer | Andorra | Andorra | info | |
3-10 | 8a Trenkakames | El Vendrell | Tarragona | info | |
4-10 | Marxa Vilanova D´Alcolea | Vilanova D´Alcolea | Castellón | info | |
4-10 | Fonts de la Tardor | La Vall d´Uixó | Castellón | info | |
4-10 | CxM Calamorro | Arroyo de la Miel | Málaga | info | |
4-10 | Marcha Aragón Sur | Fuente Cerrada | Teruel | info | |
4-10 | CxM Valle de Pineta | Bielsa | Huesca | info | |
4-10 | Maratón alpino Al-Mudayna | La Almudena | Murcia | info | |
4-10 | Maratón de Lagos | Cangas de Onís | Asturias | info | |
4-10 | Cross dela Pedriza | La Pedriza | Madrid | info | |
4-10 | Marató de Collserola | Barcelona | Barcelona | info | |
4-10 | Mitja Marató de Collserolla | Barcelona | Barcelona | info | |
4-10 | Maratón Pueblo de los Artesanos | Torrejoncillo | Cáceres | info | |
4-10 | Carrera por Montaña Valle de Ricote | Ricote | Murcia | info | |
4-10 | Caminada Muntanyes de Prades | Prades | Tarragona | info | |
4-10 | Caminada Collbató | Collbató | Barcelona | info | |
6-10 | Torre de Collserola | Barcelona | Barcelona | info | |
10-10 | Rasos de Peguera-Manresa | Berga | Barcelona | info | |
10-10 | Ultra tTrail Guara Somontano | Alquézar | Huesca | info | |
11-10 | Cursa Tivissa | Tivissa | Tarragona | info | |
12-10 | Marxa Popular Veïns de Breda | Breda | Barcelona | info | |
17-10 | K2 Trail de Calderona | Serra | Valencia | info | |
17-10 | La Marxasa | Mataró | Barcelona | info | |
18-10 | Resistencia del reino Astur | info | |||
18-10 | Marcha Montes de Tuéjar | Tuéjar | Valencia | info | |
18-10 | Cursa Barraques de Vinya | Viladoris | Barcelona | info | |
18-10 | 1/2 Maratón solidaria de Madrid | Somosierra | Madrid | info | |
18-10 | Marxa Popular Premiá de Mar | Premiá de Mar | Barcelona | info | |
24-10 | 1/2 Maratón dunas de Corralejo | Corralejo | Fuerteventura | info | |
24-10 | Ultra Trail Serra del Montsant | Cornudella | Tarragona | info | |
25-10 | Cursa Muntanya Ulldecona | Ulldecona | Tarragona | info | |
25-10 | Crono escalada al Bartolo | Benicasim | Castellón | info | |
25-10 | CxM Viento Sur | S. Nicolás del Puerto | Sevilla | info | |
25-10 | X Os Foratos de Lomenás | Torla | Huesca | info | |
25-10 | Marató de Muntanya de Catalunya | S. Llorenç Savall | Barcelona | info | |
25-10 | Mitja Marató de Muntanya de Catalunya | S. Llorenç Savall | Barcelona | info | |
25-10 | 10km de Senglar | S.Joan de Mediona | Barcelona | info | |
31-10 | Marxa Terme de Vilafamés | Vilafamés | Castellón | info | |
31-10 | Carrera montaña Ciudad de Arnedo | Arnedo | La Rioja | info | |
1-11 | Pujada al Puig Campana | Finestrat | Castellón | info | |
8-11 | Montserrat Nord | Monistrol | Barcelona | info | |
8-11 | Subida al Castillo de Portezuelo | Portezuelo | Cáceres | info | |
8-11 | Roller Masters Ciudad de la Unión | La Unión | Murcia | info | |
8-11 | Cursa Muntanya d´Horta | Horta de S Joan | Tarragona | info | |
8-11 | Marxa del Garraf | Gavá | Barcelona | info | |
8-11 | Duatlon montaña green cup Orduña | Orduña | Vizcaya | info | |
8-11 | Subida al Pico Remedio de Chelva | Chelva | Valencia | info | |
14-11 | Maratón Alpino Jarapalos | Alahurín de la Torre | Málaga | info | |
14-11 | Pujada al Massanella | Mallorca | Mallorca | info | |
14-11 | Viladrau-Llavaneres | Viladrau | Barcelona | info | |
15-11 | 1/2 Maratón Montes de Sot | Sot de Chera | Valencia | info | |
15-11 | Monastrell Trail Mountain Jumilla | Jumilla | Murcia | info | |
15-11 | Cursa muntanya Castellterçol | Catellterçol | Barcelona | info | |
22-11 | Cursa muntanya Castell de Burriac | Argentona | Barcelona | info | |
22-11 | 1/2 Maratón Jarandilla de la Vera | Jarandilla de la Vera | Cáceres | info | |
29-11 | Cursa del Farell | Caldes de Monbui | Barcelona | info | |
29-11 | Cursa de l´esquiador | Sta Margarida de M. | Barcelona | info | |
29-11 | Carrera alta montaña Matagorrino | Arcos de las Salinas | Teruel | info | |
29-11 | Sureste Trai Maratón 2009 | Cartagena | Murcia | info | |
13-12 | Maratón Pico Espadán | Segorbe | Castellón | info | |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias
Loading...